jueves, 27 de octubre de 2016

Planos cinematográficos



PULP FICTION



Título original: Pulp Fiction
Año: 1994
Duración: 153 min.
Director: Quentin Tarantino
Género: Thriller. Acción | Crimen. Historias cruzadas. Película de culto
Sinopsis:

Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con no demasiadas luces, trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse "manos a la obra". Su misión: recuperar un misterioso maletín.

ANÁLISIS:


PLANO 1


Minuto 11.

Tamaño: Plano medio corto. 

Angulación: Ángulo normal.

Composición: Ley de los tercios.


Movimiento de la cámara: Travelling frontal. 


PLANO 2

Minuto 49.

Tamaño: Plano medio medio de cadera para arriba.

Angulación: Ángulo normal.

Composición: Ley de la mirada, centro de interés.




Movimiento de la cámara: Travelling horizontal hacia la derecha.



PLANO 3
Minuto 55.

Tamaño: Plano general.

Angulación: Ángulo picado.

Composición: Regla de los tres tercios y regla del horizonte.



Movimiento de la cámara: Parning de derecha a izquierda enfocando en cada segundo a un personaje.



PLANO 4
Minuto 1:10:00


Tamaño: Primer plano.

Angulación: Ángulo normal.

Composición: Regla de la mirada, encuadrado y contraste colores cálidos con fríos.




Movimiento de la cámara :Ranning hacia la derecha.




PLANO 5
Minuto 1:25:00

Tamaño: Plano medio largo.

Angulación: Ángulo normal, espaldas.

Composición: Regla de los tercios, centro de interés y ley del horizonte.




Movimiento de la cámara: Travelling.




PLANO 6
Minuto 1:34:00

Tamaño: Plano conjunto.

Angulación: Plano picado.

Composición: Regla de la mirada, contraste colores claros y oscuros.

Movimiento de la cámara: Sin movimiento, cámara fija.



PLANO 7

Minuto 1:40:00

Tamaño; Plano medio, de rodillas para arriba.

Angulación: Ángulo contrapicado.

Composición: Regla de la mirada, encuadrado.



Movimiento de la cámara: Travelling frontal.




La milla Verde



Título original: The Green Mile

Año: 1999

Duración: 180 min.

Director: Frank Darabont

Género: Drama. Fantástico | Drama carcelario. Sobrenatural. Años 30

Sinopsis:

Ambientada en el sur de los Estados Unidos, en plena Depresión. Paul Edgecomb es un funcionario de prisiones encargado de vigilar la Milla Verde, un pasillo que separa las celdas de los reclusos condenados a la silla eléctrica. John Coffey, un gigantesco negro acusado de asesinar brutalmente a dos hermanas de nueve años está esperando su inminente ejecución. Tras una personalidad ingenua e infantil, Coffey esconde un prodigioso don sobrenatural. Cuando se presenta la ocasión de ponerlo en práctica, Edgecomb aprenderá que los milagros existen, incluso en los lugares más insospechados.


ANÁLISIS:



PLANO 8

https://www.youtube.com/watch?v=gDzaRRnBSiI Minuto 0:23.


Tamaño: Primerísimo primer de la cara.

Angulación: Ángulo contrapicado.

Composición: Imagen centrada, no intervienen reglas.

Movimiento de la cámara: Panorámica de seguimiento.






PLANO 9



Tamaño: Plano detalle de las bombillas encendiéndose.

Angulación: Plano detalle de las bombillas encendiéndose.

Composición: -------------

Movimiento de la cámara: No hay movimiento, hay un pequeño zoom.






PLANO 10


https://www.youtube.com/watch?v=8mQvO7fZrH8 Minuto 0:09.


Tamaño: Primer plano.

Angulación: Ángulo contrapicado.

Composición: Regla de los tres tercios.

Movimiento de la cámara: No hay movimiento. Imagen fija.










No hay comentarios:

Publicar un comentario